Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
COMUNICACIÓ
E
Hi ha professions on l'essència del treball passa per la capacitat d'entendre a aquell a qui s'acull (educadors, mestres, psicòlegs, metges,...). Saber escoltar a qui ho necessita, esdevé una premissa ineludible.

Bo i així, a voltes el saber fer del Professional està mediatitzat per dues coordenades: la Institució, estructura organitzativa que li dona aixopluc que estableix un marc d'objectius, procediments, ideals de treball, resultats,...i d'una segona coordenada, configurada pel bagatge de sabers i coneixements, gairebé sempre incomplerts, del propi professional.

Quan el pes d'aquestes coordenades, esdevé feixuc i tenallant pel mateix professional, i no cal que ho sigui de manera conscient, emergeix en el seu procedir una actuació impecable de forma, però nul·la de fons, en relació al propi sentit de la feina.

Per un costat, el professional "funcionarà" amb un "saber fer" poc fonamentat,aliè, superficial, regint-se per les modes del "coneixement", adscrit cegament a protocols, derivacions, múltiples reunions del cas (persona), en qüestió. Es preservarà una zona de confort i completesa sense fissures en el terreny personal-professional, alhora que s'incrementarà en la pràctica, el poc compromís de fons amb l'altre del conflicte puntual, de les vacil·lacions, dubtes, contradiccions, hostilitats, ….i qui cerca en el "professional", l' ajut per créixer.

Per altre banda, el receptor de l'ajuda, suport,... no se sentirà íntimament entès, responent parcial i temporalment per la suggestió del que sap, però sense convicció íntima amb ell mateix i la seva capacitat de resposta. Acabarà "perdent-se" en el sistema i la seva xarxa (educativa, sanitària,...) davant la falta de resposta humanitzadora que permet ajudar a l'individu a progressar i canalitzar allò que li fa obstacle. Si bé la responsabilitat és de cadascú, el professional esdevé cada cop més líquid als ulls de l'altre. Són temps de post-modernitat i post-veritat!

Joaquim Trenchs
Escrit a la Revista Valors
JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
E
Presentación del grupo de trabajo
al público en general, con la intención de constituir un grupo de personas interesadas en el tema, con ganas de trabajar y debatir sobre el estado actual de los adolescentes y de las problemáticas que les afectan. En este primer encuentro se hará una introducción de los aspectos esenciales del tema y se presentará la modalidad de trabajo a desarrollar.

El grupo de trabajo que presentamos tiene por objetivo estudiar e investigar los efectos que producen en la adolescencia los modos de relación a través de las redes sociales. ¿Acentuan la crisis de identidad propia de este período, con relación al propio cuerpo y al encuentro con el real de la sexualidad? ¿Qué repercusiones tienen en su relación con los padres y profesores? ¿Incitan a la agresividat y a la violencia?

El progreso que suponen las redes es un hecho. Ahora bien, como todo avance tiene efectos negativos. El mundo virtual permite un encuentro con el otro que no es real: la suplantación, la captación, la humillación tienen en él cabida. Se trata de un mundo paralelo que puede atrapar al individuo en un momento en que la propia identidad vacila.

Los nuevos ídolos son youtubers y gamers famosos. Esto explica, por otra parte, la importancia creciente de los fenómenos grupales a través de la red: la pertenencia o la exclusión al grupo deviene un factor primordial.

¿Qué lugar para la estructura subjetiva del adolescente? Nuestra experiencia como psicoanalistas tiene que ver con los efectos que producen en los sujetos las "nuevas" formas de información y conexión en cada uno de ellos. Porque, si el malestar tiene lugar en una cultura y época concretas, concierne no obstante al adolescente en particular.


Més informació

http://www.epfcl-fpb.org/c_barc.htm

JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
E
Un sujeto está en una entrevista de trabajo.
El psicólogo le dice :
- Le voy a realizar un test final para su admisión.
- Perfecto, dice el candidato.

Entonces el psicólogo le pregunta:
- Usted está en una calle oscura y ve a lo lejos dos faros viniendo en su dirección, ¿Usted qué piensa que es?
- Un auto, dice el candidato.
- Un auto es muy poco, ¿Qué tipo de auto? ¿Un BMW, un Audi, un Volkswagen?
- ¿Y cómo lo voy a saber ?

- Hummm..., dice el psicólogo, que continúa: le voy a hacer otra pregunta:
- Usted está en la misma calle oscura y ve sólo un farol viniendo en su dirección, ¿qué es ?
- Una moto, dice el candidato.
- Si, pero ¿qué tipo de moto? ¿Una Yamaha, una Honda, una Suzuki ?
- Pero si es una calle oscura cómo lo voy a saber? (ya medio nervioso)

- Hummm..., dice el psicólogo. Aquí va la última pregunta:
- En la misma calle oscura usted ve de nuevo un solo farol pero más pequeño y percibe que viene más lento, ¿qué es?
- Una bicicleta.
- Si, pero ¿qué tipo de bicicleta?, ¿una Caloi, una Raleigh?
- No sé !!.

- Queda Ud. eliminado! - Dice el psicólogo.

Entonces el candidato, medio triste con el resultado, dice al psicólogo:
- Aunque haya sido eliminado me ha pareció muy interesante este test.
¿Puedo hacerle una pregunta, en la misma línea de razonamiento?

Y el psicólogo satisfecho responde, ¡claro que puede!
- Usted , está en una calle mal iluminada,por tarde casi de noche . Ahí ve una mujer muy maquillada, con un vestido rojo muy corto, girando su bolso, ¿qué es?
- Esta claro! - dice el psicólogo - es una puta.
- Si, pero ¿qué puta? ¿Su hermana? ¿Su hija? ¿Su mujer? ¿O su puta madre?


F

"Família. Política. Religió. Comunicació. La crisi de les estructures d'acollida", amb Lluís Duch, a Mataró


Lluís Duch, autor de Religió i comunicació (2010, també en castellà) i Religión y política (2014), pronunciarà la conferència "Família. Política. Religió. Comunicació. La crisi de les estructures d'acollida", el dimarts dia 17 de març, a les 19:30h, al Foment Mataroní (C. Nou 11, Mataró).

Duch, antropòleg, professor emèrit de la Facultat de Comunicació de la UAB i monjo de Montserrat, serà presentat per Ramon Bassas, cap de comunicació de Fragmenta Editorial.

Entrada lliure. Aforament limitat.
N


Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de cosas de la vida... entre otras... estábamos hablando del tema de vivir/morir.

Le dije: 'Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. PREFIERO MORIR'.

¡¡Entonces, mi madre se levantó con cara de admiración... Y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable de Internet, el PC , el mp3/4, la Play-2 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quitó el móvil, la ipod, el Blackberry y me tiró todas las cervezas!!!


¡¡La madre que la parió!!...¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!!

JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.