Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.

"El psicoanálisis ha enfrentado diversas resistencias desde Freud. En la actualidad está cuestionado por las neurociencias y el cognitivismo. Varias psicoterapias compiten con él, incluidas las religiosas. En algunos países tiende a ser excluido de las instituciones sanitarias o educativas del estado.

En los últimos cincuenta años se han producido una serie de cambios políticos, sociales y técnicos propios de la fase neocapitalista en que vivimos, que afectan tanto a los individuos que nos consultan por su malestar como a nosotros los psicoanalistas, dado que todos somos sujetos divididos de esta civilización científica.

Lacan propuso una escritura del discurso capitalista en el que el lazo social ya no está articulado a lo imposible. La ideología cientificista alimenta la ilusión de que todo es posible y que el crecimiento económico puede ser infinito. Hay un empuje al consumo que ha generado deudas impagables para los individuos, las empresas y las naciones. Ya no hay patrón monetario al que referirse y los mercados están hiper inflados en una fuga hacia delante que va creando nuevas burbujas. Mientras, la desigualdad y la destrucción del planeta alcanzan extremos tal vez irreversibles.

Estamos en una civilización que cosifica a los sujetos y empuja al goce, lo que induce la angustia de despersonalización y la depresión que se intentan yugular mediante el consumo de objetos, drogas o psicofármacos. Coartadas que no hacen más que profundizar la alienación del sujeto respecto de su sufrimiento y su deseo.

¿Cómo influye todo esto en la formación y la práctica de los psicoanalistas?

¿Qué cuestionamientos nos plantean la disminución de la frecuencia de las sesiones de análisis y de las supervisiones?

¿Cómo intervenir cuando muchas de las demandas que recibimos no van más allá de la resolución -rápida si es posible- de la angustia o el síntoma? ¿Qué conducción de la cura podría llevar a los pacientes a emprender un análisis propiamente dicho?

¿Qué efecto tiene sobre la transferencia el hecho de que los lazos y relaciones amorosas hayan devenido volubles?

Siendo que las sesiones online se han ido generalizando ¿cuáles son las consecuencias sobre nuestro acto y sobre la elaboración de los analizantes?

Las enseñanzas de Lacan sobre el discurso psicoanalítico en tanto reverso del discurso del amo, y sobre el deseo del analista que nos lleva a ocupar el lugar de objeto causa del deseo respecto del analizante, son fundamentales para responder a estos interrogantes.

Este Congreso pretende abrir un debate sobre estas y otras cuestiones que puedan aparecer en relación con la ética que orienta nuestra práctica, en función de la subjetividad de nuestra época."

Més informació a Congreso Convergencia Lacaniana 2023
A
"Al principi no era el verb, sinó l'adverbi.
Som fets d'atzar i d'incertesa, de desitjos impossibles, de secrets inconfesables, de nits de follia, de somnis reprimits.
Som fets de records i de silencis, d'absències presents a l'alba i al crepuscle.
Som fets, però ens podem desfer.
L'humà és l'ésser que pot dir NO, que pot esmenar la totalitat."

"La prosa de la vida" Fragments filosòfics.
Joan Carles Mèlich
P
"Som fets de finals falsos: fins i tot
hem inventat la mort i l' hem posada
on el que passa només és
que s'acaba la vida.
Ens vàrem estimar.
Ara l' amor té un centre:
calmar la violència
del desig perdut."

"Poema del desig" de Joan Margarit.
JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
J
"...
La casa solitària
en que m'he convertit
no té ja cap més porta
que la de l'alegria."

Nou dia

Joan Margarit
JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
B
"Com una lenta

descripció d'un paisatge,

Nadal ens torna

la intimitat perduda,

els somnis, la tendresa.

Fem del solemne

silenci d'aquests dies

l'espai de vida

en què tothora ens sigui

possible retrobar-nos."



Miquel Martí i Pol

Ajuntament de Sant Gregori, Nadal 1993

JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
S
"...
Com la seva, la meva soledat
ha perdut el prestigi fa molt temps.
Damunt del terra de l'aparcament,
veig tot el que he estimat i no podré
salvar mai més del fred ni de la pluja"

Aquells temps

Joan Margarit
JOAQUIM TRENCHS * psicologia i psicoanàlisi
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.